sábado, 16 de junio de 2012

País Vasco (Jesús Martínez Navarro)


  • El País Vasco cuenta con tres provincias, Vizcaya (Bilbao es su capital), Guipúzcoa (San Sebastián) y Álava (Vitoria-Gasteiz). Donde se encuetra el parlamento y por tanto es la capital de la país es Vitoria-Gasteiz.
  • Diez fotos interesantes.



  • Albergues
  1. Albergue juvenil La montaña alavesa.

16 de junio de 2012


2. Albergue Juvenil Gorliz
16 de junio de 2012
3. Igerain

16 de junio de 2012
4. Albergue Juvenil Martindozenea
16 de junio de 2012
  • Hoteles
1. Sorcotel Coliseo

16 de junio de 2012
2. Petit Place Arana Bilbao

16 de junio de 2012
3. Barceló Costa Vasca

16 de junio de 2012
4. Villa Soro

16 de junio de 2012
  • Características y lugares de visita.
La fauna autóctona está constituida por especies como jabalí, zorro, liebre y conejo. Entre las aves destacan la perdiz, la cigüeña, el águila real, el cernícalo vulgar, el halcón peregrino, la paloma torcaz y el búho real. En cuanto a las especies que viven en los ríos son particularmente apreciados la trucha, el barbo y el cangrejo. Este último, a causa de la contaminación, está en vías de extinción.











Se distinguen en la vegetación del País Vasco dos zonas claramente delimitadas como consecuencia del relieve y del clima. La zona cantábrica sería el territorio del bosque caducifolio, que cuenta con especies tales como hayedos (por encima de los 700 m), robledales y castaños, todos ellos muy disminuidos por las talas abusivas destinadas a las ferrerías, la construcción naval y los ferrocarriles.


















La gastronomia del País Vasco se caracteriza por ser una cocina tradicional, de sencilla elaboración y con gran fama, una de las de mayor prestigio internacional. La estrella de sus platos es el pescado, entre los que hay que destacar la merluza, bonito, besugo, sardinas, anchoas, lubina y rape, elaborados todos ellos con excelentes y variadas salsas como la merluza en salsa verde, las kokotxas, el bacalao a la vizcaína, el marmitako (bonito, patata, cebolla, pimiento y tomate).


A continuación un mapa gastronómico de la región.





















Un lugar cultural que visitar podría ser el museo del Hierro Vasco, ubicado en una antigua fábrica de fundición en Legazpi aborda el Hierro desde una multiplicidad de puntos de vista como aspectos tecnológicos, históricos, científicos, patrimoniales, industriales, paisajísticos, etc. Además, se han preservado los elementos originales de la antigua fábrica "Fundiciones San Miguel" donde se sitúa el moderno museo, reutilizándolos y dotándolos de nuevas funciones de acuerdo con los nuevos usos; los materiales, formas y colores de los elementos y soportes enfatizan su carácter industrial haciendo de la visita al museo una experiencia única.


























Para los forofos del fútbol, un estadio emblemático a la vez que histórico, el estadio de Atlethic Club Bilbao, San Mamés.



























  • Cómo llegar a la capital vasca.





















Yeste-Vitoria  (A-1)
Distancia: 754 Km
Tiempo en hacerlo: 8 horas y 8 minutos

Power Point Montañas mas altas de Europa